|

Raúl González

07/07/2025
· Segurans

Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad

La capital provincial puede hacer mucho para que sus habitantes estén más seguros. Aquí, una decena de sugerencias en tal sentido.

El Gobierno provincial lanzó días atrás el Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia. Es un título pomposo y marketinero, pero no genera propuestas de fondo para que los cordobeses vivan más seguros.

La iniciativa implica sólo una reorganización geográfica de las comisarías y de sus fiscales, para darle mayor proximidad al vecino que sufrió un hecho delictivo.

Córdoba necesita más. Y la ciudad puede hacer mucho en materia de seguridad.

En tal sentido, sugerimos 10 ideas, que fueron ya presentadas en la Legislatura:

1• Incorporar, en el término de 90 días, 150 lectoras inteligentes de patentes en la ciudad y sus accesos, que a través de tecnología de última generación permitan detectar automóviles y motocicletas con pedido de secuestro o que exhiban sus chapas de identificación de manera apócrifa, y se emita una alerta inmediata al 911.

2• Creación del programa “Comisarías cercanas” y que todos los primeros viernes de cada mes, de manera uniforme y simultánea, estas lleven a cabo reuniones abiertas con los vecinos.

3• Impulsar el programa “Escuelas seguras”, entre la Policía y los móviles de Seguridad Ciudadana, a fin de realizar un control severo y permanente durante los horarios de entrada y salida a los establecimientos de gestión estatal y privada de la ciudad, media hora antes y media hora después del ingreso y egreso de alumnos, respectivamente.

4• Determinar la utilización de armas no letales por parte de personal capacitado que circule en los móviles de la Guardia Urbana, a los efectos de que combatan el delito y no sirvan sólo de una gran alarma comunitaria.

5• Colocación de 200 tótems de seguridad, preferentemente en plazas y en paseos, que permitan a los vecinos avisar de manera rápida y segura a la Policía sobre algún incidente.

6• Llevar adelante la suscripción de un convenio entre la Municipalidad de Córdoba, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia, con el objetivo de que las denuncias por robos y hurtos menores puedan ser tomadas por empleados municipales con capacitación previa.

7• Facilitar lugares para realizar denuncias a través de la colocación de códigos QR en colectivos, en shoppings, en edificios públicos y en cualquier otro lugar de concurrencia masiva en la ciudad de Córdoba.

8• Suscribir un convenio entre la Municipalidad de Córdoba, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia con el objeto de habilitar los CPC como centros de recepción de denuncias.

9• Establecer que la designación del responsable de la seguridad en la ciudad tiene que ser ratificada por el Concejo Deliberante.

10• Disponer que la totalidad de las cámaras de vigilancia que tiene instaladas la Municipalidad de Córdoba serán puestas a disposición exclusiva del combate contra la inseguridad, inclusive las afectadas a infracciones de tránsito, y por el lapso de vigencia de esta ley.