Del 27 al 29 de agosto se llevará a cabo la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, el evento de referencia en soluciones tecnológicas aplicadas a la seguridad para la región Andina, Centroamérica y el Caribe. Concretamente, tendrá lugar en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el recinto ferial Corferias (pabellones 11 a 18) de Bogotá, donde más de 200 expositores directos y 200 marcas globales de casi 30 países presentarán las últimas innovaciones, tendencias y soluciones en seguridad integral para todos los sectores de la economía.
Plataforma de lanzamiento para la innovación
La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 será el epicentro de nuevos desarrollos tecnológicos, inteligencia aplicada, Edge Computing y soluciones de seguridad autónomas. Y las empresas participantes mostrarán sus productos más innovadores para la región en el esperado Pitch de Innovación. Entre las principales novedades para los sectores económicos destacan las siguientes:
Inteligencia artificial (IA) al servicio de la seguridad
- Detección en tiempo real, análisis predictivo y automatización sin intervención humana.
- Integración con ciudades inteligentes, hogares conectados y corporaciones.
- Redes de videovigilancia inteligente interconectadas para gestionar infraestructura urbana, movilidad y espacios públicos.
Transporte y movilidad seguros
- Telemática avanzada para flotas, rastreo satelital y monitoreo en tiempo real.
- Soluciones en videotelemática, IA, Big Data y control de combustible.
- Interés creciente de los sectores de logística, transporte público y seguridad vehicular.
Entornos educativos protegidos
- Control de acceso inteligente y validación en tiempo real.
- Videovigilancia con reconocimiento facial y análisis de comportamiento.
- Ciberseguridad educativa y plataformas de gestión remota para ambientes híbridos.
Seguridad hospitalaria
- Control de acceso en zonas críticas, videovigilancia continua y protocolos de emergencia.
- Fortalecimiento de la ciberseguridad en hospitales frente a amenazas digitales.
- Capacitación del personal y gestión de situaciones conflictivas.
Protección de infraestructuras críticas
- Vigilancia con drones, cámaras térmicas y sistemas biométricos.
- Ciberseguridad industrial para sistemas SCADA/OT.
- Equipos diseñados para operar en entornos extremos como minas, plantas petroleras y energéticas.
Foros académicos y gremiales: conocimiento que transforma
Asimismo, la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 contará con una robusta agenda académica, organizada junto a los principales gremios del sector: ALAS, ASIS Colombia, COLADCA, CIPROCI y NFPA, en la que participarán expertos internacionales, líderes de opinión y organismos oficiales. Las temáticas clave que se abordarán serán:
- IA responsable, gobernanza tecnológica e infraestructura crítica.
- Ciudades inteligentes y crimen organizado transnacional.
- Compliance, ciberseguridad y tecnologías disruptivas.
En definitiva, la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 promete ser un hito para todos los actores del sector. Con una amplia exhibición comercial, una espectacular puesta en escena, espacios de networking y una agenda académica de primer nivel, esta edición se proyecta como un catalizador de transformación y desarrollo en el mundo de la seguridad en América Latina.